ENTREVISTA ROOF MAGAZINE
¿Cómo te interesaste en el mundo artístico y, más particularmente, en la joyería?
Para mi es una manera mas de expresar, yo siempre he estado involucrado en el mundo artístico, haciendo música electronica analógica, tocando en bandas, compartiendo con otros artistas, involucrado en proyectos, picoteando con la pintura, etc. A la joyería llego volviéndome a encontrar de nuevo con ella, después de un periodo en el que me encontraba muy perdido y no sabia muy bien lo que hacer, o a dónde ir. Partí de la idea de romper con lo que había aprendido hasta ahora y mezclar lo que controlo en otras disciplinas artísticas, intentado expresar un algo y salirme de la joyería convencional del típico adorno de moda u objeto puramente bello, que sirve de complemento de la moda.
¿Cuál es el beneficio de trabajar con un enfoque multidisciplinario?
Pienso que al final lo que hago es combinar o aglutinar todo el conocimiento, en forma de pequeña instalación, y esto me permite introducir diferentes imágenes o ventanas en una misma pieza.
¿Cómo expresas la alegría en las obras que haces?
Me dejo llevar mucho en mis trabajos y e intento disfrutar del proceso, como sucede en este proceso y dependiendo de mi estado de animo, intento interpretar esa emoción o sentimiento y reflejarlo en la obra de alguna manera, dejando mis manos volar Y rebuscando en lo mas hondo de mi a ver que saco.
Y como decía el poeta: “La alegría de estar vivo, la disfruto, me la como y la cago, porque la alegría es pasajera o efímera y nunca poco duradera”.
¿Qué agrega el estilo surrealista a tus piezas?
Una manera de transformar la realidad o adornarla con colores vivos y formas llenas de lineas. Una mirada fugaz a la realidad en forma de sueño.
¿Cómo te sientes acerca de las piezas que exhibiste en la Reunión Colectiva?
Muy feliz por la visibilidad que obtuvieron mis trabajos, las charlas y el intercambio entre artistas. También la posibilidad de ver en vivo los trabajos de otros compañeros y disfrutar del encuentro. Me sentí como en casa, con la hospitalidad de las chicas de Colectiva.
¿Qué objetivo detrás de la producción de cada pieza?
Más que nada es una necesidad, un sentimiento de libertad a la hora crear, ese espacio tan intimo que se crea con la necesidad, y con esto intentar contar algo, o simplemente intentar entenderme yo un poquito mejor día a día. Simplemente sacar lo de dentro como hacen los poetas del cante, y canalizar esa emoción en energía.
El tema del TECHO para esta edición es Memento. ¿Cómo vinculas tu trabajo con este tema, recuerdos, nostalgia?
Me quedo con la idea de recordar, pero de esa manera, como hace el protagonista de la película en forma de tatuajes. Llevo mi cuerpo adorando con tinta también y detrás de cada Tatoo se alberga una pequeña historia, un pequeño recuerdo, un momento vivido, una trozo de tu vida que recuerdas, aunque Intento no quedarme mucho en el recuerdo e intentar abrir bien los ojos en el momento actual, y disfrutar de lo que hago.
https://roof-magazine.com/en/
https://www.collectiva.pt/
Para mi es una manera mas de expresar, yo siempre he estado involucrado en el mundo artístico, haciendo música electronica analógica, tocando en bandas, compartiendo con otros artistas, involucrado en proyectos, picoteando con la pintura, etc. A la joyería llego volviéndome a encontrar de nuevo con ella, después de un periodo en el que me encontraba muy perdido y no sabia muy bien lo que hacer, o a dónde ir. Partí de la idea de romper con lo que había aprendido hasta ahora y mezclar lo que controlo en otras disciplinas artísticas, intentado expresar un algo y salirme de la joyería convencional del típico adorno de moda u objeto puramente bello, que sirve de complemento de la moda.
¿Cuál es el beneficio de trabajar con un enfoque multidisciplinario?
Pienso que al final lo que hago es combinar o aglutinar todo el conocimiento, en forma de pequeña instalación, y esto me permite introducir diferentes imágenes o ventanas en una misma pieza.
¿Cómo expresas la alegría en las obras que haces?
Me dejo llevar mucho en mis trabajos y e intento disfrutar del proceso, como sucede en este proceso y dependiendo de mi estado de animo, intento interpretar esa emoción o sentimiento y reflejarlo en la obra de alguna manera, dejando mis manos volar Y rebuscando en lo mas hondo de mi a ver que saco.
Y como decía el poeta: “La alegría de estar vivo, la disfruto, me la como y la cago, porque la alegría es pasajera o efímera y nunca poco duradera”.
¿Qué agrega el estilo surrealista a tus piezas?
Una manera de transformar la realidad o adornarla con colores vivos y formas llenas de lineas. Una mirada fugaz a la realidad en forma de sueño.
¿Cómo te sientes acerca de las piezas que exhibiste en la Reunión Colectiva?
Muy feliz por la visibilidad que obtuvieron mis trabajos, las charlas y el intercambio entre artistas. También la posibilidad de ver en vivo los trabajos de otros compañeros y disfrutar del encuentro. Me sentí como en casa, con la hospitalidad de las chicas de Colectiva.
¿Qué objetivo detrás de la producción de cada pieza?
Más que nada es una necesidad, un sentimiento de libertad a la hora crear, ese espacio tan intimo que se crea con la necesidad, y con esto intentar contar algo, o simplemente intentar entenderme yo un poquito mejor día a día. Simplemente sacar lo de dentro como hacen los poetas del cante, y canalizar esa emoción en energía.
El tema del TECHO para esta edición es Memento. ¿Cómo vinculas tu trabajo con este tema, recuerdos, nostalgia?
Me quedo con la idea de recordar, pero de esa manera, como hace el protagonista de la película en forma de tatuajes. Llevo mi cuerpo adorando con tinta también y detrás de cada Tatoo se alberga una pequeña historia, un pequeño recuerdo, un momento vivido, una trozo de tu vida que recuerdas, aunque Intento no quedarme mucho en el recuerdo e intentar abrir bien los ojos en el momento actual, y disfrutar de lo que hago.
https://roof-magazine.com/en/
https://www.collectiva.pt/